Seleccionar página
Inicio / Especialidades / Otras patologías de la columna

Otras patologías de la columna

otras-patologis-columna-otras-patologías-de-la-columna-dolencia

¿En qué consiste?

Otras patologías de columna vertebral menos frecuentes, pero no por ello menos importantes, están representadas por:

 

  • Fracturas vertebrales por osteoporosis
  • Tumores raquídeos que afectan al canal o a las vértebras
  • Metástasis vertebrales

Pruebas complementarias necesarias

Las fracturas vertebrales osteoporóticas se pueden diagnosticar por radiografía simple pero la técnica de elección es la resonancia magnética de columna, mediante la que se pueden detectar pequeñas fracturas que pueden pasar desapercibidas en las radiografías simples.
En el diagnóstico de los tumores vertebrales o raquimedulares es imprescindible realizar un estudio de resonancia magnética de calidad, que en ocasiones deberá completarse con resonancia cerebral y de toda la columna, con el fin de identificar otras lesiones de distinta localización.
En el caso de una metástasis vertebral se debe realizar un rastreo sistémico a la búsqueda del origen del tumor primario, mediante TC de tórax, abdomen y pelvis, así como una analítica de sangre completa con marcadores tumorales.

otras-patologias-columna-fractura-osteoporosis
otras-patologias-columna-tratamiento

Tratamiento de otras patologías de columna

La mayoría de las fracturas vertebrales se tratan de forma conservadora mediante un corsé adaptado al paciente que debe llevar unas 8 semanas.
En aquellos casos en los que se precise una reincorporación rápida a sus actividades puede realizarse una reparación de la vértebra mediante cementación, es decir, la vertebroplastia o cifoplastia. Esta técnica se realiza introduciendo cemento acrílico en la vértebra mediante una pequeña cánula, a través de la piel.

Para el tratamiento de los tumores del canal raquídeo, se propone la microcirugía como técnica de elección, la cual permite acceder al tumor a través de pequeñas incisiones y separarlo de la médula o de los nervios afectados.
En el caso de una metástasis vertebral el tratamiento varía dependiendo de la estirpe tumoral, por ejemplo en los tumores radiosensibles (aquellos que por su naturaleza pueden responder a radioterapia) está indicada la radioterapia. En los tumores no radiosensibles la posibilidad de tratamiento es la resección en bloque de la vértebra afectada, colocando en su lugar una prótesis de vertebra que se sujeta con tornillos.

otras-patologias-de-la-columna-final

Reserva tu cita ahora

Obtener la valoración de un experto en neurocirugía es esencial, ya sea que necesites una segunda opinión o estés buscando atención especializada por primera vez. El Dr. Javier Sendra ofrece su amplia experiencia en cirugía de columna, craneal y neurocirugía para evaluar la necesidad y ofrecer el mejor enfoque en una operación neuroquirúrgica.

Pide tu cita ahora y confía tu bienestar en manos expertas con el Dr. Sendra.